Árbol Eugenia Myrtifolia
La
Eugenia es una planta originaria de Australia, su nombre científico es Eugenia
Mirthyfolia
DESCRIPCIÓN
Arbusto
muy ramificado de atractiva forma cónica, de mediano crecimiento. Follaje
perenne formado por hojas coriáceas, elípticas, de color purpúreo en los brotes
tiernos pasando al verde intenso en las ramas maduras
TAXONOMÍA
Género: Eugenia; P.Micheli ex L.
Especie: Angiosperma, plantas con flores y frutos con
semillas
Familia: Myrtaceae.
División: Magnoliophyta
Subfamilia: Myrtoideae
Deseas
conocer más datos de la Eugenia? Mira este video: https://youtu.be/Ko3LW3QZgGU
PROPAGACIÓN

Teniendo una buena cantidad se
procede a pelar o desgranar, esta labor se debe hacer manualmente evitando el
mínimo daño a las pepas de semilla, al principio estas son de color algo
rojizo, luego al pasar unas horas se tornan de color marrón.
Después de peladas se deben dejar
en reposo bajo sombra uno o máximo dos días, transcurrido este tiempo ya se
deben tener listos los semilleros en bolsas de 5 cm de diámetro por 5 cm de
altura para la siembra de las semillas. En vivero los realizamos con tierra
negra con buena carga orgánica mezclada con cascarilla.

CARACTERISTICAS
Magnitud: de 1° magnitud (mínimo 1 metros, a un año de
vida, pudiendo alcanzar entre los 5 y 6 metros de altura) Planta de crecimiento
rápido.
Follaje: perenne de hojas brillantes y lustrosas de color
verde intenso, en las puntas se tiñen de color bronce a rojo brillante.
Fruto: de color rojo cereza.
Exposición solar: pleno sol.
Clima: tolera bien el frío. Soporta medianamente las
heladas.
Suelo: sueltos y bien drenados, no encharcados. Su
exigencia es mínima.
Plagas
y enfermedades: Planta
muy resistente, no posee plagas típicas.
Usos y valor ornamental: como planta para setos en jardinería y linderos. Se adapta muy bien
a coberturas con malla para formación de figuras decorativas. En caso de poda es muy escasa la producción de sus frutos
rojos tan decorativos.
Requerimientos:
Tolera
bajas temperaturas de hasta 2°C y diferentes tipos de suelos.
Los frutos son comestibles?
ResponderBorrarCordial saludo. Sí, las semillas son comestibles, su sabor es agradable. Un saludo cordial
BorrarEn mi localidad los tenemos de manera silvestre y si, sus frutos son sabrosos, esponjosos y ligeramente ácidos; aunque no se apetece comer demasiados.
BorrarHola, muchas gracias por compartir tu experiencia con esta bella especie. Un gusto saludarte de nuevo 💚
Borrar